Icono Izquierdo

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Icono Derecho

¡Bienvenidos a nuestro canal de YouTube! ¡Visítanos y suscríbete para más aventuras!

Ir al Canal de YouTube

DESLIZA PARA VER LA COMPARACIÓN

2025

⬅️ ➡️

1950

Desliza a izquierda o derecha

Antes
Ahora
vistacastillo

HISTORIA

El castillo refleja una historia rica y variada, desde su origen islámico hasta su etapa como palacio y su supervivencia tras el siglo XIX.

Relieve

Época Islámica (siglos VIII-XIII): Construido durante el dominio musulmán, probablemente sobre un asentamiento íbero-romano, funcionó como una fortaleza defensiva clave con su Alcázar y Alcazaba. Reconquista y Época Cristiana (siglo XIII): Conquistado en 1244 por Fernando III, se convirtió en un bastión estratégico cerca de la frontera con Granada, pasando luego a manos de la nobleza. Época Moderna (siglos XV-XVII): Tras perder su función militar, fue transformado en una residencia palaciega por la familia Mexía, con nuevas construcciones como dependencias y una iglesia dentro del recinto. Ocupación Francesa y Declive (siglo XIX): En 1812, las tropas napoleónicas lo ocuparon y lo incendiaron al retirarse, llevándolo a la ruina, aunque hoy está restaurado para visitas.

AUDIO-GUÍA

Audio 1 - Enclave estratégico
Audio 2 - Alcazaba y alcázar
Audio 3 - La frontera y el pacto
Audio 4 - El Aljibe
Audio 5 - El alcázar cristiano
Audio 6 - Soga, tizón y aspilleras
Audio 7 - Residencia palaciega
Audio 8 - El Adarve

OTROS DATOS DE INTERÉS

aljibe

Aljibe

Construido tras la conquista de la ciudad por Fernando III, sustituye a uno anterior en la época de los musulmanes, de menor capacidad. En su interior se encuentran varios proyectiles de catapulta.

torredelhomenaje15

Guerra de la independencia 1808-1814

En el transcurso de la Guerra de la independencia los Franceses ocupan la fortaleza asentándose allí. Como consecuencia de su paso, la Iglesia de Santa María de intramuros quedó totalmente destruida, conservándose la torre del campanario.

torredelhomenaje16

Guerra Civil 1936-1939

Durante la época de la Guerra Civil Española el castillo se usó como asentamiento e incluso hospital. En el interior se pueden observar varios mensajes de los batallones que pasaron por la fortaleza como "Los artilleros Catalanes pasaron por aquí 1937".